top of page
Ministério da Cultura y el Governo de Minas Gerais presentan:
Ensayos


Mujeres y archivos: Guardianas de la memoria y el tiempo
Como las mujeres que cuidan las semillas para proteger el patrimonio cultural de sus comunidades, las documentalistas latinoamericanas que tienen incorporada la perspectiva de género en su mirada artística, están realizando un activo y profundo trabajo de recuperación de archivos fílmicos propios y ajenos, como si hurgaran en las profundidades del recuerdo para preservar la memoria y la cultura de nuestra región.
Marisol Aguila Bettancourt
13 ago9 Min. de lectura


Paisajes íntimos: el legado de Chantal Akerman en el cine de mujeres latinoamericano
Quais as influências da obra de Chantal Akerman no cinema latino-americano realizado por mulheres? Quando essa pergunta me foi posta, vieram-me rapidamente à cabeça alguns filmes, como La Ciénaga (2001) de Lucrécia Martel, Baronesa (2017) de Juliana Antunes, O Canto das Amapolas (2023) de Paula Gaitán, Casa (2019) de Leticia Simões, entre outros. Ao olhar para esses primeiros filmes que emergiram na memória, percebi que todos eles foram realizados depois dos anos 2000 – mais
Natália Marchiori da Silva
17 jun8 Min. de lectura


El poder de estar aquí: memoria de la dictadura militar argentina en el cine de Albertina Carri
Cuando Albertina Carri es invitada a montar una exposición en el Parque de la memoria en Buenos Aires, centrada en los vestigios del pasado violento del país, su obra ya venía elaborando la memoria de la dictadura militar argentina desde hacía más de una década.
Clara Bastos Marcondes Machado
16 may9 Min. de lectura


Sara Gómez y el derecho a quererlo todo
El rostro de Sara Gómez quedó grabado en mi memoria antes incluso de conocer su obra, gracias al montaje de mi escena favorita del cortometr
Maria José Merino
4 abr8 Min. de lectura


Hay mucho más entre un hombre y una mujer: de los regímenes políticos a los regímenes estéticos en “De cierta Manera”
Além de ser o primeiro filme cubano feito por uma mulher negra, De cierta manera (1974-1977) revela-se hoje incontornável se quisermos subst
Roberta Veiga
2 abr8 Min. de lectura


Miss Mary: estética feminista y política del amor por Maria Luísa Bemberg
Hace casi un año fui invitado por la dirección del Cine Humberto Mauro a comentar una sesión de Noches de Cabíria (1957), de Federico Fellin
Juliana Gusman
16 mar16 Min. de lectura


El Cine es una Rosa
¿Qué es el cine? ¿Qué es una película? ¿Qué hace que alguien sea cineasta?
Izabela Silva
21 ene9 Min. de lectura


Niñas desobedientes: Memoria, fantasía y resistencia en el cine dirigido por mujeres centroamericanas.
¿No es acaso lo que vimos a través de las ventanas y puertas de nuestra infancia lo más parecido a nuestras primeras películas?
Maria José Merino
21 ene10 Min. de lectura






















































































Siga nosso instagram
bottom of page